Los elementos fundamentales de un avalúo comercial
Un avalúo comercial tiene como objetivo determinar el valor real de un inmueble en el mercado. Sin embargo, para llegar a ese resultado, es necesario analizar distintos factores técnicos y físicos que, en conjunto, conforman la estructura del estudio.

En esta nota encontrará cuáles son esos elementos que sustentan el avalúo y por qué deben ser analizados por profesionales especializados, como los de OIKOS Inmobiliaria.
¿Qué factores se analizan en un avalúo comercial?
Al momento de realizar un avalúo en Bogotá o en cualquier ciudad de Colombia, los expertos deben evaluar una serie de componentes que afectan directamente el valor de la propiedad. Entre ellos se encuentran factores físicos, legales, urbanísticos y económicos.
Pero dentro de todos estos, existen dos elementos fundamentales que deben analizarse por separado para obtener un resultado preciso:
1. El terreno: base del valor de la propiedad
El terreno sobre el que se encuentra una construcción es uno de los pilares más importantes del avalúo comercial. Su valor se determina a partir de:
-
La ubicación geográfica y accesibilidad
-
El área total del lote
-
Su topografía y forma
-
Las condiciones del suelo
-
Los servicios públicos disponibles
-
El uso permitido según la normativa urbana
Además, se tiene en cuenta si el terreno ha adquirido plusvalía por desarrollos urbanos cercanos, nuevas vías, centros comerciales o zonas de valorización.
2. La construcción y las mejoras realizadas
El segundo elemento clave es la construcción existente y las mejoras que haya recibido. En esta parte del estudio se evalúan:
-
El tipo de edificación (residencial, comercial, industrial, etc.)
-
El estado de conservación
-
La antigüedad y los materiales utilizados
-
Las remodelaciones o ampliaciones
-
La calidad de los acabados
-
La distribución y funcionalidad de los espacios
Este análisis es esencial, por ejemplo, en avalúos de bodegas, oficinas o viviendas que han sido adaptadas o renovadas con el tiempo.
¿Por qué deben analizarse estos elementos por separado?
Porque tanto el terreno como la construcción tienen un comportamiento diferente en el mercado y su valorización puede variar por separado. Al analizarlos individualmente, se puede:
-
Obtener un valor realista y objetivo
-
Determinar el impacto de cada componente en el valor final
-
Realizar proyecciones más precisas para venta, arriendo o inversión
Una vez valorados, estos dos elementos se integran para obtener el resultado final del avalúo comercial.
Aspectos adicionales a tener en cuenta
-
Vigencia del avalúo: Por norma general, un avalúo tiene una validez de 12 meses, ya que las condiciones del mercado y del inmueble pueden cambiar.
-
Diferencia entre precio real y precio nominal: El primero se refiere al valor justo de mercado; el segundo, al valor que fija el propietario al iniciar la negociación.
-
Obligatoriedad en procesos de crédito: Si desea solicitar un préstamo hipotecario, la entidad financiera le exigirá un avalúo comercial actualizado y realizado por una firma autorizada.
Realice su avalúo con expertos certificados
En OIKOS Inmobiliaria, realizamos avalúos en Colombia con base en estándares técnicos, bajo las normas NIIF, que garantizan exactitud y transparencia. Nuestros expertos analizan cada elemento con rigurosidad para ofrecerle un resultado confiable, sea que necesite avalúos en Bogotá, para una propiedad urbana o avalúos de bodegas en zonas industriales.